Hipatia (Ὑπατία) - inventora, filósofa, matemática, astróloga...murió defendiendo La Biblioteca.

Hipatia       Ὑπατία
Filósofa


“Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de forma errónea es mejor que no pensar”

Hipatia; Alejandría, 355 o 370–ibíd., marzo de 415 o 416​ fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, ​ que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, ​ miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a ... Wikipedia
Fallecimiento8 de marzo de 415 d. C., Alejandría, Egipto
Nombre en griego antiguoὙπατία
OcupaciónMatemática, filósofa, astrónoma, escritora e inventora

___________________________________________________________

(no existe representación de ella que no sea idealizada o potencial)
Hipatia (en griego Ὑπατία, transliterado Hypatía [hy.pa.ˈti.a]); Alejandría355 o 370ibíd.marzo de 415 o 4161​) fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto,2​ que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía,3​ miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestesprefecto de Egipto en el momento de su muerte.
Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió sobre geometríaálgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos astrolabios —instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste— e inventó un densímetro, por ello está considerada como una pionera en la Historia de las mujeres y la tecnología.4
Hipatia fue asesinada a los 45 o 60 años (dependiendo de cuál sea su fecha correcta de nacimiento), linchada por una turba de cristianos. La motivación de los asesinos y su vinculación o no con la autoridad eclesiástica ha sido objeto de muchos debates. El asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana contra el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia, el patriarcado alejandrino y el poder imperial, representado en Egipto por el prefecto Orestes, exalumno de la filósofa. Sócrates Escolástico, el historiador más cercano a los hechos, afirma que la muerte de Hipatia fue causa de «no poco oprobio» para el patriarca Cirilo y la iglesia de Alejandría,5​ y fuentes posteriores, tanto paganas como cristianas, le achacan directamente el crimen, por lo que muchos historiadores consideran probada o muy probable la implicación de Cirilo, si bien el debate al respecto sigue abierto.6
Su carácter singular de mujer entregada al pensamiento y la enseñanza en plena tardoantigüedad, su fidelidad al paganismo en el momento de auge del catolicismo teodosiano como nueva religión del Estado romano, y su muerte a manos de cristianos le han conferido gran fama. La figura de Hipatia se ha convertido en un verdadero mito: desde la época de la Ilustración se la presenta como a una «mártir de la ciencia» y símbolo del fin del pensamiento clásico ante el avance del cristianismo.7​ No obstante, en la actualidad se destaca que su asesinato fue un caso excepcional y que, de hecho, la escuela neoplatónica alejandrina, progresivamente cristianizada, floreció hasta pleno siglo VII.8
Por su parte, los movimientos feministas la han reivindicado como paradigma de mujer liberada, incluso sexualmente,9​ aunque, según la Suda, estuvo casada con otro filósofo —llamado Isidoro— y se mantuvo virgen.10​ También se la ha asociado con la Biblioteca de Alejandría, si bien no hay ninguna referencia que vincule a ambas: se cree que la Gran Biblioteca ptolemaica desapareció en un momento incierto del siglo III, o quizá del IV, y su sucesora, la Biblioteca-hija del Serapeo, fue expoliada en 391. Según las fuentes, Hipatia enseñaba a sus discípulos en su propio hogar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dra. María Blasco: oncóloga especializada en alargar la vida

Hedy Lamarr: inventora del Wi-Fi

Marie Curie - descubrió el Radio, el polonio y la radioactividad