dos historias paralelas de mujeres científicas

La charla "Dos Historias Paralelas de Mujeres Científicas" se ofrece por la amabilidad de Mar Giner y Miren Alustiza, investigadoras predoctorales del grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal de ISABIAL.


La charla será: El miércoles #7F a las 11:15 en el aula 1ºG, sólo para los alumnos de 1ºG y alguna invitada de 2ºFPB y 1ºO.  El miércoles #7F a las 12:10 en el aula 1ºH, sólo para los alumnos de 1ºG y alguna invitada de 2ºFPB y 1ºO. 




Según su propia página web oficial, ISABIAL se describe como "El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) se constituye como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud, que contribuirá a aumentar la calidad de la investigación biomédica desarrollada en Alicante, fruto de la asociación entre grupos de investigación e investigadores, incluyendo el ámbito de Atención Primaria, de las entidades que conforman el Instituto: Departamento de Salud Alicante-Hospital General, a través de la participación de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública; Universidad de Alicante (UA); Universidad Miguel Hernández (UMH); y con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) como órgano de gestión. ISABIAL se constituyó formalmente el 18 de mayo de 2015, mediante la firma de un convenio marco entre la Generalitat Valenciana, la UMH, la UA y FISABIO, para la creación y desarrollo del Instituto". 

Muchas gracias a la responsable del Área de Soporte Científico y Técnico, del Biobanco del Hospital General Universitario de Alicante (HGUA) y a nuestra compañera jefa del departamento de Sanidad del centro de FP Academia Cots por su coordinación e implicación en este proyecto en particular y por su compromiso con la igualdad y el feminismo en general.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dra. María Blasco: oncóloga especializada en alargar la vida

Hedy Lamarr: inventora del Wi-Fi

4%